MANTENIMIENTO EN INTERIORES Y EXTERIORES CON MÁRMOL Y EL GRANITO


Existen diferentes tipos de piedra para el diseño de interiores y exteriores, así como productos específicos para su cuidado.
En Chanstone ponemos a vuestro alcance la mejor calidad en cuanto al mantenimiento de estos espacios, pero primero queremos explicarte ¿el por qué?, ya que no todas son iguales,es importante comprender las diferencias a fin de reconocer las características únicas y la composición de cada una que afecta su densidad, velocidad de absorción, dureza y apariencia, que en última instancia determinan cómo cuidar y mantener intacta su belleza natural con un mantenimiento adecuado.
La piedra natural se puede clasificar en dos categorías generales de acuerdo con su composición, ya que es sumamente importante saber la diferencia cuando se han de seleccionar los productos de limpieza que tenemos a vuestra disposición.
La Piedra Silícea:
Está compuesta principalmente de sílice o partículas similares al cuarzo. Tiende a ser muy durable y relativamente fácil de limpiar con soluciones conteniendo ácidos suaves. Estas incluyen el granito, pizarra, arenisca, cuarcita, piedra rojiza y azulada.
La Piedra Calcárea:
Se compone principalmente de carbono de calcio. Es sensible a los productos de limpieza ácidos y frecuentemente requiere distintos procedimientos al usarlo con piedra silícea , y lo que puede funcionar con esta, también puede no ser adecuado en superficies carcareas. Incluyen el mármol, travertino, piedra caliza y ónix.
La piedra natural es uno de los materiales más resistentes y duraderos desde la antigüedad hasta la actualidad, se han utilizado como elemento principal para la construcción y ejecución de obras de gran y menor escala, así como para apliques de interiores y también de exteriores, aunque no necesita de grandes cuidados por su dureza, si es imprescindible para nosotros que conozcas las claves sobre su limpieza y mantenimiento.
Estos materiales se característizan por ser muy nobles y altamente resistentes con mucha elegancia, distinción, estilo, durabilidad y bajo coste de mantenimiento. Esto hará que se mantenga tal y como lo estaba el primer día, sobre todo si están en el exterior, debe ser cuidadosa.
Lo mejor será tratar de no utilizar productos ácidos que puedan manchar o penetrar en la porosidad de la piedra, dejando un acabado envejecido. El uso de productos como lejía, desengrasantes o amoniacos pueden ser demasiado ácidos y corrosivos, pudiendo ir eliminando poco a poco el brillo de la pieza.
Si no se realiza un mantenimiento y conservación correcta, teniendo en cuenta las posibles agresiones que puede sufrir cambios con el paso del tiempo, ya sea por su uso continuo, como atmosféricos si están en el exterior.
Según su dureza
la pieza elegida para cada uno de los ambientes, necesitará uno u otro mantenimiento, por ejemplo: el pulido en el mármol para devolver su brillo inicial y eliminar posibles pequeñas manchas o el uso de tratamientos de saturación de poro de la piedra previo en granito para que se evite la absorción de cualquier líquido.
En este caso tanto el mármol como el granito son piedras muy solicitadas en materia de construcción, tanto en hogares como en edificios públicos y comerciales. Su implementación en el área de la construcción viene de larga data.
El mármol
es un material con una superficie porosa y de gran atractivo estético. Esto es un inconveniente cuando se mancha algún área de este material, pues por su porosidad la mancha penetra con bastante facilidad y aunque la limpieza no es para nada difícil, lo fundamental es que cuando esto ocurra, se proceda a quitarla de inmediato para que no llegue a adherirse al mismo. Lo recomendable en cualquier caso es limpiar sólo con agua y el uso de algún jabón neutro o suave. No se recomienda ningún producto corrosivo, debido a que dañan la superficie. Existen por ejemplo, limpiadores para óxido que en el mármol no se recomienda usarlos, ya que como estos productos son ácidos, le quitan el brillo natural.
En los suelos de mármol se recomienda aplicar una capa de cera incolora; teniendo en cuenta que con cierta frecuencia se deberá quitar, con algún producto quita cera, efectuando una limpieza correcta y luego, nuevamente encerar. Una solución casera para retirar manchas del mármol es preparar una mezcla de agua y vinagre o de agua, sal y limón, que se deja actuar sobre la superficie por algunos minutos para evitar dañarla y luego se aclara con abundante agua.
Ante las manchas rebeldes lo ideal es consultar a nuestro personal capacitado, pues muchas veces vosotros en el afán de quitarlas, lo que podéis es incrementar el daño por desconocer el procedimiento adecuado. Como sucede en el caso de arañazos, quemaduras o manchas profundas, donde la aplicación de productos no es la solución y hay q recurrir al pulido de los suelos por personal capacitado.
El Granito
Por su parte los suelos y todas las superficies de granito requieren de mínimos cuidados, pero que igual deben hacerse correctamente, bastando con el uso de agua y jabón neutro o suave. Hay que evitar al igual que con el mármol, el uso de materiales corrosivos como productos ácidos, el amoníaco, entre otros, que lo deterioran notablemente y ante una mancha, el procedimiento es igual que con el mármol.
En general, para proteger un suelo de granito y evitar que pierda el brillo, es aconsejable seguir un programa de mantenimiento que implica utilizar agua y aplicar cada tiempo determinado un producto especial para piedra natural.
En Chanstone lo primordial es la tranquilidad y satisfacción de nuestra clientela, por eso os brindamos las distintas recomendaciones y consejos para que en estos casos quitar manchas de este tipo de materiales, además de un adecuado asesoramiento, debido a que existen productos especiales en caso de manchas y deterioros graves, lo que nos convierte en vuestra mejor opción a la hora de hacer el mantenimiento para conservar sus bondades intactas por mucho tiempo.
Tambien Te Puede Interesar…
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR GRANITO Y CUARZO EN LA COCINA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR GRANITO Y CUARZO EN LA COCINA El granito y el cuarzo son dos de los materiales más populares para…
Continue Reading VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR GRANITO Y CUARZO EN LA COCINA
EL CUARZO: ENGALANAMIENTO PERFECTO PARA TU COCINA
EL CUARZO: ENGALANAMIENTO PERFECTO PARA TU COCINA Haz pensado en qué tipo de material utilizar para las encimeras de vuestra cocina?, pues existen muchos…
Continue Reading EL CUARZO: ENGALANAMIENTO PERFECTO PARA TU COCINA
CÓMO COMBINAR LOS MATERIALES A LA HORA DE RENOVAR NUESTRA COCINA
CÓMO COMBINAR LOS MATERIALES A LA HORA DE RENOVAR NUESTRA COCINA Una de las grandes incógnitas a la hora de montar o renovar vuestra…
Continue Reading CÓMO COMBINAR LOS MATERIALES A LA HORA DE RENOVAR NUESTRA COCINA