• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Chanstone

Chanstone

Chanstone: Corte e Instalación de Granito, Cuarzo y Marmol en Sobres, Paredes y Pisos de Cocinas y Baños; Fachadas y Acarreo en la Ciudad de Panamá

  • Chanstone
  • Colores
    • Granito
    • Cuarzo
  • Cocina
  • Baños
  • muebles de cocina
  • Blog
    • CÓMO COMBINAR LOS MATERIALES A LA HORA DE RENOVAR NUESTRA COCINA
    • CUIDADOS Y SELLADO DEL GRANITO
    • DISEÑAR UN BAÑO EN ESPACIOS PEQUEÑOS, YA NO ES UN DOLOR DE CABEZA
    • EL CUARZO PRODUCTO IDÓNEO PARA REFORMAR LA SALA DE BAÑO
    • EL CUARZO REFLEJO Y ESTILO PARA INTERIORES CON EL GRANITO COMBINACION CLAVE.
    • EL CUARZO: ENGALANAMIENTO PERFECTO PARA TU COCINA
    • EL CUARZO: TRANSFORMACIÓN Y BELLEZA EN TU CASA
    • EL GRANITO
    • EL GRANITO, ELEGANCIA EN VUESTRO BAÑO
    • EL MÁRMOL Y SU COMPOSICIÓN
    • EL MÁRMOL, FASCINACIÓN EN EL TIEMPO
    • ENCIMERAS PARA TU COCINA
    • GRANITO TU MEJOR ALIADO EN LA COCINA
    • MANTENIMIENTO EN INTERIORES Y EXTERIORES CON MÁRMOL Y EL GRANITO
    • POR QUÉ ESCOGER EL GRANITO
  • Contacto

EL MÁRMOL INSPIRACIÓN EN EL ARTE

mayo 14, 2020 by chanstone autor Dejar un comentario

EL MÁRMOL INSPIRACIÓN EN EL ARTE

El mármol fue el material favorito de los escultores griegos y de los artistas del Imperio Romano, ya que según Manuel Arias, subdirector del Museo Nacional de Escultura de España, «creaban figuras extremadamente perfectas»; también señala el mármol como el material más difícil de esculpir, «solo los escultores más experimentados se atreven con el mármol». Cualquier cincelada en falso arruina la escultura; ese es uno de los motivos por el que las esculturas más complejas en mármol  causan tanta admiración. 

El mármol es un material natural que ejerció siempre fascinación  sobre los artistas de todas las épocas. Eterno y sensual, sus cualidades trascienden en el tiempo. Nuestros antepasados neolíticos lo tallaban en simples representaciones de la figura humana. Estas figuras rituales tenían formas abstractas y geométricas, con bordes rústicos debido a lo rudimentario de las herramientas utilizadas.

Nuestros Ancestros

Como los griegos y romanos nos dejaron una herencia en mármol  mucho más rica visual y sensualmente hablando y muchas veces incomprensible en sus ocultos simbolismos.

Las formas de este ideal de belleza, modelo de equilibrio y máxima sobriedad, permanecen inalterables en el estilo academicista del siglo XIX. Representación de ello es la escultura que se exhibe en la sala de la  Colección Guerrico en el MNBA.

En este caso, la mirada perdida de la mujer representada permite encuadrar la obra dentro de la iconografía  romántica de la melancolía. El refinado tratamiento que da Tantardini ( Milán, 1829-1879) al mármol logra una sutil modulación de la luz sobre la superficie . Así mismo, se destaca la relación de complementariedad entre los volúmenes  definidos por líneas curvas (bucles) y líneas  rectas ( la cinta sobre la cabellera). 

Hacia el siglo XX

Se produce una vuelta al pasado, pero en el uso de los materiales. Ejemplo de ello es la obra del artista Constantin Brancusi, que buscó la fuente de la vida en las culturas primitivas. Se conmueve tanto con el mármol que abandona el modelado para comenzar a esculpir en este material.Brancusi pasó a sus alumnos  de entonces su pasión por esta piedra. Uno de ellos era Isamu Noguchi (1904-1988).

-Alberto Giacometti usó excesivamente el mármol durante su periodo surrealista (desde 2930 a 1935), llevándolo hacia la abstracción. 

-Con algo de agresión y ternura, otra artista se entrega al trabajo con mármol: Louise Bourgeois. Ella describe la acción de esculpir como conflictivas y pasional:» Uno empuña el cincel y saca material agresivamente, luego pule lo que ha esculpido y le pone aceite cuidadosamente y después dura más de 30 años. Trabajar este material es una tarea que oscila entre la extrema agresión a la reparación y la necesidad de ser perdonado por mutilar un elemento de la naturaleza».

-Jeff Koons usa el mármol como símbolo de apropiación de la tradición histórica: aquella que proviene de la belleza del cuerpo perfecto, la que los griegos llevaron a su máxima expresión. 

-A Danilo Danziger el mármol se le impuso como el material más apropiado para reproducir fielmente la sabiduría geométrica de los bosques australes del país; aquellos que dejan ver los elementos de la naturaleza convertidos en piedra. A los ojos del artista los misteriosos fósiles  eran esculturas naturales y nada mejor que esta piedra para representarlos. 

El mármol es permanente

Está embebido de tradiciones y de culturas como ninguna otra piedra. Algunas de estas obras en mármol  son:

– Afrodita, primera o segunda centuria AC. Metropolitan Museum. New York.

– La Clarina, de Antonio Carlo Tartarini (c.1870) MNBA ( Colección  Guerrico).

– Sleeping Muse I, de Constantin Brancusi (1909-10) Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution, Washington.

– White Prophetess, de Isamu Noguchi (1964)

-Untitled, de Alberto Giacometti (1931-32).

– The Pinch of the Teaser, de Louise Bourgeois (1996).

– Autorretrato, de Jeff Koons (1991).

– Grano de Polen de Nothofagus-Pumilio (Lenga), de Danilo Danziger. Centro Cultural Recoleta.

Por otra parte el artista plástico  y arquitecto con maestría en arte José Miguel Bayro Corrochano con más  de 35 años de trayectoria, se considera un artista polifacético, le gusta saltar del óleo al bronce, a la cerámica, al grabado, entre otros y al pasar los años comenzó a trabajar con otros materiales en donde manifiesta que el óleo es un material tan noble como el mármol y que juntos le han dado mucho a la historia del arte por lo que para él son sus materiales bandera.

Él no ve al mármol como un material de soporte, no es como una columna, no lo ve como si fuese un arquitecto. Él lo ve más bien como un elemento que tiene riquezas infinitas de texturas, de vetas, de matices que tampoco se podrían lograr ni con óleo ni con otros materiales, sacando partido de esto y olvidando lo técnico e interesado en otra faceta donde puede combinar la veta con la pintura.

Dentro de la arquitectura, el mármol es un material versátil que ofrece una gran cantidad de usos. Tiene diferentes aplicaciones como son: las esculturas, fuentes, cocinas, suelos, fachadas, entre otros, pero muchas personas desconocen la amplia variedad de este material.Por su alta resistencia los arquitectos lo han convertido en una de sus rocas preferidas, ya que además de ofrecer una amplia gama de usos también ofrece durabilidad.

Una parte importante de la arquitectura es combinar disciplinas. Es un área del desarrollo humano que nos permite interactuar  con todo tipo de especialistas y profesionales. La pintura y el arte no se excluyen de esta lista, más bien crean sinergia.

Existen aquellos artistas que buscan nuevos horizontes, ya sea creando una escultura o una gran pintura con materiales que ayuden a impulsar su arte. Desde años inmemoriales el mármol ha participado junto a los avances arquitectónicos y eso es un hecho que no se puede negar. El mármol ha participado no sólo como un soporte, también se ha convertido en el lienzo perdido para grandes artistas que han decidido dejar su huella en el.

Tambien Te Puede Interesar…

Black Diabase, el granito negro intenso sueco

El granito Black Diabase es extraído en el noreste de Escania y en Småland en Suecia. Esta piedra natural se puede encontrar en las canteras…

CONTINUAR LEYENDO… Black Diabase, el granito negro intenso sueco

granito Negro Absoluto cantera guinea

La empresa Bisteine S.A., con sede en la capital de Guinea Bisáu, y con cinco canteras de piedra natural en propiedad, prevé producir 5.000…

CONTINUAR LEYENDO… granito Negro Absoluto cantera guinea

CINCO RAZONES PARA ELEGIR GRANITO NEGRO EN TUS PROYECTOS.

Conocido por su adaptabilidad y versatilidad, el granito negro también es sinónimo de elegancia y buen gusto. Conoce cuáles son las ventajas de elegir…

CONTINUAR LEYENDO… CINCO RAZONES PARA ELEGIR GRANITO NEGRO EN TUS PROYECTOS.

Archivado en:Marmol

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CHANSTONE / COCINA / BAÑOS / MUEBLES DE COCINA / BLOG / CONTACTO

CHANSTONE © 2020

Contactanos